323.192 TURISTAS VISITARON EL DESTINO PANGUIPULLI SIETELAGOS EN LA ÚLTIMA TEMPORADA ESTIVAL, CON UN AUMENTO DE FLUJO DEL 26 %

26/03/2013
Un 26 % de aumento de turistas registró en el último verano el Destino Panguipulli Sietelagos, eso significa un flujo de 323.192 visitantes, que estuvieron a los menos por dos días en distintos puntos del territorio comunal.

Mejorar las rutas de acceso a Liquiñe y a la zona de Neltume son los desafíos a resolver para la próxima temporada estival. Curiosamente los turistas vieron con buenos ojos la pavimentación de las calles de la ciudad, no reclamaron por ello; al contrario lo ven como un progreso.

Marcelo Brevis Orazún, Encargado de Turismo de Panguipulli

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Marcelo Brevis Oyarzún quien se mostró feliz con respecto a las cifras: “Ha existido un aumento de las visitas al Destino Panguipulli Siete Lagos, tenemos un aumento del 26 % en comparación al verano anterior. La gente gastó un 20 % más que la vez anterior. Existe un aumento de visitas de 6,6 % de extranjeros. Como siempre existe una alta asistencia de turistas nacionales, principalmente de Santiago, los visitantes nacionales fueron el 93, 4 %.

Llegaron a Panguipulli 323.192 personas estuvieron en Panguipulli en el último verano. Las cifras se basan en  las consultas que hacen las personas en las oficinas de informaciones turísticas de Liquiñe, Coñaripe, Puerto Fuy más dos oficinas en Panguipulli.

El 50 % de los encuestados se mostró satisfecho con los servicios prestados tanto del sector privado como público. Más del 60 % de las personas que consultaron en las oficinas de información turísticas se mostró más que satisfecho por la calidad de información entregada. Eso se respalda con lo que señalan los libros de reclamos y sugerencias como a su vez en el registro de consultas.

En cuanto a permanencia, los visitantes se quedan por los menos dos días en el territorio. Lo hacen en duplas o en grupo de cuatro personas, en su mayoría son familias.

"Dentro de las estadísticas se tiene como el lugar más visitado al balneario de Coñaripe. Con un alza de visitantes en comparación al verano anterior. Hubo bastantes visitas a Choshuenco, Neltume y Puerto Fuy.

El público que nos visita cada exige mayores comodidades, nuevos servicios y que esos sean de la mejor calidad. La conectividad vial es uno de los temas que se deben considerar durante el invierno para brindar mejores caminos durante el verano. Uno de ellos es la Ruta Hua Hum. Los accesos a Liquiñe".

Durante el verano el transito vial urbano fue complicado por las reparaciones y pavimentación de las calles ¿Los turistas y visitantes se quejaron por ello?

No, al contrario, los visitantes entendieron que era un paso positivo dentro del desarrollo del territorio. Ellos lo apreciaron como un beneficio para ellos en su próxima visita. Ellos lo vieron como un punto positivo.

<<<Volver